SCRUM, Fases de un SPRINT

Consultora Agil Antonio Vega Lopez

www.consultoragil.es

Scrum es un marco de trabajo ágil que divide el desarrollo de un proyecto en ciclos cortos llamados sprints. Estos sprints, típicamente de 2 a 4 semanas, permiten al equipo trabajar de manera iterativa y entregar valor de forma incremental.

Las 4 fases de un sprint son:

Planificación del Sprint:

Definición del objetivo: Se establece un objetivo claro y alcanzable para el sprint.
Selección de tareas: El equipo elige las tareas del backlog del producto que se completarán durante el sprint.
Estimación: Se estima el esfuerzo necesario para completar cada tarea.
Creación del plan del sprint: Se define cómo se trabajará para alcanzar el objetivo del sprint.

Reuniones diarias:

Breves y diarias: Reuniones de 15 minutos donde cada miembro del equipo comparte:

¿Qué hice ayer?
¿Qué haré hoy?
¿Qué impedimentos tengo?
Fomento de la transparencia: Permite que el equipo esté al tanto del progreso y de los obstáculos.

Revisión del Sprint:

Demostración del trabajo: El equipo presenta lo que se ha completado durante el sprint al Product Owner y a las partes interesadas.
Recopilación de feedback: Se obtiene feedback sobre el trabajo realizado y se identifican áreas de mejora.

Retrospectiva:

Reflexión: El equipo reflexiona sobre el sprint pasado para identificar lo que fue bien, lo que no funcionó y qué se puede mejorar.
Definición de acciones: Se establecen acciones concretas para mejorar el proceso en el próximo sprint.
En resumen, las 4 fases de un sprint permiten al equipo de desarrollo:

Trabajar de manera iterativa: Entregando valor de forma incremental.
Adaptación al cambio: Ajustando el plan del sprint según sea necesario.
Mejora continua: Aprendiendo de cada sprint y mejorando el proceso.
Transparencia: Facilitando la comunicación y la colaboración entre todos los miembros del equipo.

0
Feed

Dejar un comentario

© 2025 ANTONIO VEGA LÓPEZ Todos los derechos reservados
Producido por BeeDIGITAL